PATOLOGÍA DUAL.
LA NUEVA ESQUIZOFRENIA

La Patología Dual se puede definir como una enfermedad donde se produce la interacción de un trastorno mental y de un trastorno por consumo de sustancias en una misma persona.

El fenómeno de la PD no es demasiado reconocido en la actualidad, de manera que su abordaje queda relegado al tratamiento de ambas patologías por separado de manera poco eficaz. Se trata de un proceso complejo que precisa de la intervención de varios profesionales de manera coordinada, ya que el paciente suele presentar, por un lado problemas de tipo físico, como la intoxicación o la abstinencia, y por otro, situaciones conflictivas de tipo legal o social.

MentalSalud ofrece un curso de elevada calidad, que tiene la finalidad de analizar las bases de la Patología Dual y su relación con otros trastornos mentales, fundamentalmente la Esquizofrenia, así como dotar al alumno de herramientas eficaces en el abordaje de este tipo de Pacientes.

  • Conocer los aspectos generales de la Patología Dual.
  • Conocer la base de las enfermedades relacionas: Trastorno Mental y Adicción.
  • Aprender a convivir con un enfermo con PD en un Centro Residencial.
  • Profundizar en las distintas áreas de intervención: física, mental y rehabilitadora.

 

  • Dirigido a: Todo el personal que desempeñe su labor en recursos sociosanitarios.
  • Duración: Mínimo 5 Sesiones de 3 horas cada sesión.

UNIDAD 1. ASPECTOS GENERALES DE LA PATOLOGÍA DUAL

FORMACION

  1. Introducción: variables explicativas
  2. Definición de Patología Dual
  3. Características comunes de las Personas con PD
  4. Epidemiologia
  5. Clasificación: Cuadros Transitorios y efectos a Largo Plazo

UNIDAD 2. PATOLOGÍA DUAL Y TRASTORNOS MENTALES

  1. Trastornos de Personalidad y Patología Dual
  2. Trastorno Bipolar y Patología Dual
  3. Patología Dual. La nueva Esquizofrenia

UNIDAD 3. PLAN INTEGRAL DE ACTUACIÓN

  1. Principios de intervención
  2. Programa Individualizado de Rehabilitación: PIR
  3. Tratamiento individual: Manejo de los Síntomas
  4. Intervención en Crisis
  5. Prevención de la Conducta Suicida
  6. Tratamiento en grupo
  7. Bases del Tratamiento Farmacológico
  8. El papel de la familia
  9. La Psicoeducación
  10. La Prevención

UNIDAD 4. APLICACIÓN Y CASO PRÁCTICO

Todos nuestros cursos finalizan el curso sabiendo aplicar el temario aprendido a un caso real.

Abrir chat
¿Hablamos? :)
Hola, soy Paqui
¿En qué podemos ayudarte?