Cuando hablamos de psicoterapia con adolescentes nos referimos a la variedad de técnicas y métodos que se utilizan para ayudar a los niños y adolescentes que experimentan dificultades con sus emociones y comportamientos. Aunque hay diferentes tipos de psicoterapia, todas dependen de la comunicación para lograr cambios en las emociones y en la conducta de la persona. La psicoterapia puede involucrar al niño individualmente o a la familia.
La adolescencia es un período de la vida en la que la confusión es el aspecto dominante. En ella se inician nuevas relaciones con los padres y también con el exterior, se produce una ruptura con el mundo infantil. Además los cambios fisiológicos también tienen que integrarse en la vida de los adolescentes, de manera que estos puedan adaptarse a su nueva imagen corporal.
No todos los adolescentes viven estos cambios de la misma manera, depende del entorno que tenga cada uno, de las experiencias personales vividas anteriormente y de las características personales de cada joven. Lo que sí está claro es que no se trata de una época fácil, ni para los propios adolescentes, ni para los padres.
Los objetivos de esta etapa son bastante generales:
- Ir adaptándose a su nueva imagen corporal.
- Ir definiendo su identidad a partir de nuevas experiencias y valores que van adquiriendo.
- Integrarse socialmente a medida que se van independizando de sus antiguas relaciones familiares.
No siempre lo consiguen solos, y en ocasiones necesitan orientación y apoyo del psicólogo tanto los padres como los hijos.
Os dejamos un video orientativo para comprender que tipo de necesidades pueden surgir en esta etapa y nos prestamos, como siempre, a ofrecer toda nuestra ayuda.
Un saludo
El equipo de Mental Salud