Para María Joaquina, Isabel y Dolores, de mis pacientes del Puerto.
El Spravato® es un medicamento que contiene esketamina, recetado por el médico para tratar la depresión. Esta guía detalla las características del tratamiento y los riesgos más importantes asociados.
Los cuatro principales riesgos son: estado de disociación, alteraciones del nivel de conciencia, aumento transitorio de la presión arterial y abuso del medicamento. Además, pueden ocurrir otros efectos adversos. Se sugiere consultar al médico o leer el prospecto para obtener más información sobre estos efectos.
El prospecto está disponible en la página web del Centro de Información Online de Medicamentos (CIMA) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Después de recibir la administración de Spravato®, es crucial evitar conducir o manejar maquinaria hasta haber descansado adecuadamente. El medicamento puede afectar la capacidad de concentración. Se aconseja planificar cómo regresar a casa después del tratamiento, preferiblemente utilizando transporte público, un taxi o con la compañía de otra persona.
El tratamiento con Spravato® se utiliza para tratar la depresión en adultos, con el objetivo de reducir los síntomas de esta enfermedad, que incluyen sensación de tristeza, ansiedad, dificultad para dormir, cambios en el apetito, pérdida de interés en actividades diarias y falta de energía, entre otros.
El médico proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo administrarlo, así como cuándo y cómo tomar con otros medicamentos.
La administración de Spravato® se realiza mediante un pulverizador nasal, un dispositivo que permite autoadministrarse el medicamento a través de la nariz. Un profesional de la salud debe supervisar y enseñar cómo usar este dispositivo.
Las instrucciones completas sobre cómo administrar Spravato® se encuentran en el PDF que puede descargar y también están descritas en el prospecto del medicamento.
Spravato® es un medicamento utilizado para tratar la depresión en adultos. Después de su administración, se pueden experimentar efectos adversos, como sensación de desconexión, mareos, dolor de cabeza, entre otros. Estos efectos suelen durar aproximadamente 90 minutos. Los pacientes deben permanecer bajo observación médica para controlar su presión arterial y detectar cualquier efecto adverso. Los mayores de 65 años pueden requerir una vigilancia más cercana debido al riesgo de caídas.
Riesgos Importantes
Su médico le explicara que existen cuatro riesgos importantes asociados a este tratamiento, que usted deberá ser capaz de reconocer:
Estado de Disociación
Puede notar cambios en lo que ve, siente y escucha (los sonidos pueden parecer más fuertes, los colores más brillantes..), puede presentar una distorsión de la realidad, del tiempo o del espacio, puede tener la sensación subjetiva de estar separado del entorno que le rodea o de su propio cuerpo, como si viera las cosas desde fuera de este, puede presentar una sensación de aturdimiento o adormilamiento, en la que se sienta desconectado.
Alteraciones en el Nivel de Conciencia
Estado de somnolencia o sedación, que incluyen una serie de síntomas, que van desde el ligero cansancio o adormecimiento del paciente, hasta la inconsciencia (estar dormido sin poder despertarse). La probabilidad de que esto último suceda, es decir, de que un paciente pierda totalmente el conocimiento es poco probable.
Aumento Transitorio de la Presión Arterial
La sangre se desplaza por todo el cuerpo, por el interior de los vasos sanguíneos. Durante este recorrido, va empujando las paredes de los mismos; a esto es a lo que se llama presión arterial.
Abuso del Medicamento
El principio activo de Spravato®, es la esketamina, que está estructuralmente relacionado con la ketamina. Es sabido que la ketamina, suele causar comportamientos abusivos por parte de aquellas personas que la consumen.