Una de las preguntas frecuentes que nos hacemos en los momentos de crisis hace referencia a la necesidad de acudir a psicólogo para que nos ayude. Aquí tienes una lista de situaciones en las cuales sería bueno contar con la experiencia de un profesional.
¿CUÁNDO ACUDIR AL PSICÓLOGO?
- Cuando no conseguimos controlar nuestras emociones negativas como la ansiedad, el miedo, la vergüenza o la tristeza.
 - Cuando tenemos dificultades para relacionarnos con los demás, o estas relaciones nos hacen sufrir.
 - Cuando no sabemos decir no y tenemos miedo a defender nuestros derechos con sentimientos de baja autoestima.
 - Cuando somos dependientes de los demás y sentimos que no nos valemos por nosotros mismos.
 - Cuando no podemos apartar de nuestra mente pensamientos negativos, obsesivos o catastróficos.
 - Cuando hemos perdido la ilusión por la vida y nos cuesta disfrutar de las cosas.
 - Cuando nos encontramos en una situación de crisis vital y nos sentimos perdidos, o que las circunstancias nos desbordan.
 - Cuando no conseguimos controlar nuestra conducta impulsiva o tenemos hábitos perjudiciales o adicciones.
 - Cuando nos sentimos insatisfechos y tenemos la sensación de que nos falta algo.
 - Cuando nuestro pasado o el miedo al futuro nos atormentan y no nos dejan vivir plenamente el presente.
 - Cuando atravesamos un proceso de duelo complicado en el que perdemos a un ser querido o sufrimos una ruptura sentimental traumática.
 - Cuando nos sentimos inseguros, no nos gusta como somos, no nos aceptamos o nos exigimos demasiado.
 - Cuando tenemos problemas laborales, nos sentimos desmotivados en nuestro trabajo o sufrimos acoso laboral.
 - Cuando tenemos problemas de relación o sexuales con nuestra pareja.
 - Cuando tenemos traumas del pasado que nos nos permiten liberarnos del sufrimiento.
 - Cuando utilizamos la comida de manera desordenada para aliviar nuestro sufrimiento.
 
Te dejo un video didáctico y te invito a una primera entrevista conmigo en la que determinaremos juntos tu necesidad de ayuda.

